Aspectos a tener en cuenta a la hora de elegir un curso de marketing digital.
- Ruben Juan
- 29 dic 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 24 ene 2021
Si quieres formarte como especialista – que no experto – en gestión de redes sociales, te recomiendo tener en cuenta estos aspectos.

El temario del curso. Lee atentamente cuales son los objetivos del curso, a quién va dirigido y qué puntos se van a tratar. Asegúrate que estos últimos están bien especificados y son concretos. Si hay algún punto que te interese especialmente, quizá sea interesante que lo comentes al inicio para que el docente lo tenga en cuenta.
El precio. Nadie regala nada. Si asistes a un curso gratuito, posiblemente no sea más que una charla donde venderte alguna herramienta, o pretenden obtener tus datos con otros fines.
El docente. Infórmate de quién imparte el curso. Si además de como docente en distintos centros, es un profesional en activo, la formación se verá enriquecida por su experiencia profesional.
La opinión de otros alumnos. Si el curso ha sido impartido anteriormente, no será difícil conocer la opinión de otros alumnos que ya lo hayan cursado. Si puedes, ponte en contacto con algún ex-alumno para que te cuente su experiencia.
La duración. No por más horas es mejor, ni todo lo contrario. Dicen que lo bueno, si es breve, dos veces buenos. Existen talleres o seminarios especializados de corta duración que van directamente al kit de la cuestión, obviando puntos que se presupone que, si eres un profesional en activo, ya conoces.
Si es online o presencial. Personalmente prefiero los presenciales. ¿Por qué? Por varios motivos. Porque suponen un mayor compromiso por parte del alumno, sepuede hacer networking e intercambiar experiencias con otros profesionales y el desarrollo de la sesión es más dinámico. No obstante, y más en un entorno digital, no podemos negar que la formación online es la solución para poder formarnos desde cualquier lugar del mundo.
Comments